The smart Trick of silenciar critico interior That Nobody is Discussing

Por ejemplo, trate de mejorar su tiempo de carrera gradualmente en lugar de esperar ganar el maratón directamente.

Tu diálogo interno es tu destino Tu futuro depende de la historia que te cuentes a ti mismo hoy. Reescríbela y observa cómo cambia todo.

two. Fomentar el miedo al fracaso: El miedo al fracaso a menudo surge de las constantes advertencias de su crítico interno sobre lo que podría salir mal.

Es importante que tomes la decisión de estar presente y de notar lo que te dices a ti mism@ a través de esta voz.

Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.

Todos luchamos con los mensajes negativos que proceden de nuestro interior. Todos conocemos esta voz en nuestra cabeza que constantemente nos critica, menosprecia y juzga.

Para protegernos de estos sentimientos, podemos empezar a evitar los desencadenantes. Esto puede consistir en rendirnos ante una tarea difícil, no solicitar un nuevo trabajo o aislarnos.

Luego te acostumbras a estar de acuerdo con el Crítico Interno y creas patrones de pensamientos negativos. Tus pensamientos negativos alimentan y sostienen al Crítico Interno.

Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (5) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu coach interior para que levante su voz.

Practicar la autocompasión significa hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo: con calidez, paciencia y gracia.

Hablar con tu crítico interior es una parte importante de quitarle su poder. Simplemente decirle al crítico que no quieres escuchar lo que tiene que decir, comienza a darte una sensación de elección en el asunto.

Este no solo se manifiesta como un pensamiento crítico y debilitante, también puede manifestarse como una sensación indescriptible que te causa malestar y te paraliza en situaciones particulares.

Por ejemplo, si su crítico interior le dice que no es lo suficientemente creativo como para dedicarse a un nuevo pasatiempo como pintar, desafíe esa noción click here recordando éxitos creativos pasados ​​o buscando inspiración en otras personas que se han embarcado en viajes similares. Al cuestionar y reformular el diáemblem interno negativo, empodera a su entrenador interior para que lo guíe hacia la superación personal y el crecimiento own.

threeº El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *